Mascotas y Flores de Bach
Esos seres tan especiales, que llenan nuestros días con amor incondicional, también experimentan emociones que pueden desestabilizarlos en diferentes momentos de su vida.
¿Por qué las mascotas necesitan apoyo emocional?
Aunque no pueden expresarlo con palabras, los animales tienen un mundo emocional complejo. Situaciones como mudanzas, cambios en la rutina, la llegada de un nuevo miembro a la familia (humano o animal), o incluso un viaje al veterinario, pueden generarles emociones como miedo, ansiedad, estrés o tristeza. Algunas mascotas, especialmente aquellas adoptadas tras experiencias traumáticas, pueden mostrar conductas derivadas de inseguridades profundas o miedos persistentes.
Es en estos momentos cuando las Flores de Bach se convierten en una herramienta valiosa. Estas esencias trabajan de forma sutil, equilibrando las emociones de manera natural y respetuosa, sin efectos secundarios ni contraindicaciones.
¿Cómo funcionan las Flores de Bach en animales?
Las Flores de Bach no actúan sobre el cuerpo físico, sino sobre el estado emocional. Cada esencia floral está diseñada para abordar emociones específicas, y su elección depende del comportamiento o sentimiento que manifieste la mascota. Algunos ejemplos comunes son:
- Rock Rose: Ideal para casos de miedo extremo o pánico, como durante tormentas eléctricas o fuegos artificiales.
- Mimulus: Recomendada para miedos concretos, como el miedo a ciertos ruidos, personas o situaciones.
- Walnut: Perfecta para ayudar a las mascotas a adaptarse a cambios importantes, como una mudanza o la llegada de una nueva mascota al hogar.
- Star of Bethlehem: Indicada para procesar traumas o experiencias dolorosas pasadas, especialmente en animales rescatados.
- Rescue Remedy: Combinación que puede utilizarse en situaciones de emergencia, proporcionando calma y alivio inmediato en momentos de estrés agudo.
La importancia de una orientación adecuada
Aunque las Flores de Bach son completamente seguras, es fundamental contar con la guía de un terapeuta floral especializado o un veterinario holístico. Ellos evaluarán las emociones específicas de la mascota y seleccionarán los remedios más adecuados. Estas esencias no sustituyen la atención veterinaria convencional, sino que complementan el bienestar emocional del animal.
Cómo administrar las Flores de Bach a tu mascota
La forma de administrar estas esencias es sencilla: pueden diluirse en agua, mezclarse con la comida o aplicarse directamente sobre la piel o las almohadillas de las patas. Es importante que se haga de manera regular y constante para que los efectos sean visibles con el tiempo.
Un acto de amor hacia nuestras mascotas
Nuestras mascotas nos regalan cada día un amor puro y sincero. Incorporar las